sábado, 14 de mayo de 2011

PAISAJE EN LA NIEBLA


Theo Angelópoulos 1988
Dos pequeños hermanos deciden viajar a Alemania para conocer a su padre, al que nunca han visto, viajan de tren en tren de forma indocumentada conociendo distintos pueblos, personas tanto buenas como malas y enfrentándose a su corta edad a la dificultad de la vida.
Los paisajes en ésta película son siempre grises, algo que puede tomarse como depresivo o relajante dependiendo el gusto del espectador. Se manejan planos lentos, de forma que se nos obliga a ver cada detalle de la toma, desde la bufanda descocida del niño, hasta los edificios de la ciudad. En estas tomas largas también suele meter a otros personajes “aparentemente” indiferentes al plano permitiéndonos ver las acciones que realizan. Hay que aclarar que los planos no llegan a ser tan lentos como en Odisea 2001, así que no desesperan al espectador.
Esta película puede tomarse de dos formas: como búsqueda personal o religiosa. De la primera forma trata  sobre el cambio que los niños están presentando, de la transformación de la inocencia a la madurez, el aprender a tomar decisiones, experimentar el sufrimiento por sobrevivir pero a la vez no perder esa chispa de inocencia, pues finalmente a pesar de todas las situaciones jamás dejan de buscar a su padre, que desde el principio el espectador sabe que es improbable.
Por el lado religioso trata de la eterna búsqueda del hombre por un Dios, que aunque no sabe si es real o no, jamás deja de buscarlo y solamente se guía por la fe para seguir sus caminos. En dos ocasiones se narra la historia de la creación del Génesis aunque nunca se llega a mencionar a Dios y también aparece un árbol muy significativo que hace pensar en el árbol del conocimiento del jardín de Edén. Si se ve por el lado de búsqueda personal este árbol llega a significar algo completamente diferente porque se relaciona a un personaje que llega a entablar una conexión con los niños.
Angelópoulos  hace uso de la repetición en los diálogos, en ciertos momentos los personajes dicen alguna frase repetidamente, como por ejemplo cuando empieza a nevar, la historia de la creación, o ciertas preguntas. Esto quizá lo use para reafirmar algo o para que el espectador preste atención a la escena.
Paisaje en la niebla es una historia triste, pero con un excelente trama, además que la actuación de los personajes es bastante remarcable. Eso sí no es recomendable verla si estás deprimido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario