sábado, 14 de mayo de 2011

La celebración (Festen)


Thomas Vinterberg 1998
Si no te gustan tus reuniones familiares, seguramente lo pensarás dos veces cuando veas esta película. Una gran familia se reúne para celebrar el cumpleaños sesenta de Helge, el padre. Todo parece ir normal hasta que llega el momento del brindis, donde el hijo mayor hace una confesión que hace que la fiesta se torne incómoda y problemática.
Este filme fue la primera película del movimiento Dogma 95. Lo que se buscaba con este movimiento era regresar a un cine más natural, con escasa iluminación, sin música, sin uso de muchos instrumentos. Precisamente por esto se caracteriza ésta película.
La cámara siempre está en mano, nerviosa, en movimiento, lo que da un toque especial, pareciera que alguien que fue a esa celebración se puso a grabar con su  cámara digital y nos muestra todo lo que grabó; esto combinado con el detalle de no haber usado iluminación artificial hace que la película se sienta real y por momentos olvidemos que estamos viendo una historia ficticia.
La cámara en ciertas ocasiones adquiere personalidad ya que mira desde distintos ángulos, se asoma por las puertas y por pequeñas rendijas, se vuelve como un personaje chismoso que se esconde y está espiando cada momento.
La trama y los diálogos son muy fuertes, presentando más que nada la etiqueta y el porte que se guardan a pesar de los grandes problemas existentes dentro de la familia, hipocresía, infidelidad, incesto, racismo, etc. Debido a la ausencia de un soundtrack la atención se va totalmente a la parte del guión, en la que se tuvo extremo cuidado para su elaboración, pues si ésta hubiera fallado pocas personas serían capaces de ver la película completa. Las únicas ocasiones en donde podemos escuchar algún tipo de melodía son en los cantos que son parte de la celebración. 
Podría pensarse equivocadamente que dado que el filme no tiene efectos especiales, iluminación, ni música es una película larga o aburrida, sin embargo es tan real que el espectador logrará hacer una conexión con los personajes y estará siempre al borde del asiento ante las peleas de esta problemática celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario